Junio 09, 2025 Arequipa
Una buena venta no garantiza una segunda.
En un entorno donde los consumidores tienen más opciones, más información y menos tolerancia a la frustración, la fidelización se ha vuelto el verdadero desafío del marketing moderno.
Según Harvard Business Review, adquirir un nuevo cliente puede ser entre 5 y 25 veces más costoso que retener uno existente (HBR, 2014). Sin embargo, muchas marcas siguen invirtiendo más en atraer que en mantener.
¿Por qué ocurre esto? Porque se sigue confundiendo satisfacción con fidelización. Y aunque están relacionadas, no son lo mismo.
Un cliente fidelizado no es solo el que vuelve. Es el que recomienda, defiende y elige tu marca incluso cuando hay otras opciones.
De hecho, según un estudio de Bain & Company, un aumento del 5% en la retención de clientes puede aumentar las ganancias hasta en un 95% (Bain & Co, 2020).
Fidelizar, entonces, no es una acción puntual. Es un proceso sostenido que se construye en cada interacción.
Las estadísticas son claras:
El 89% de los consumidores cambiaron a un competidor después de una mala experiencia (Oracle, 2013).
El 80% de los clientes afirman que la experiencia es tan importante como el producto o servicio (Salesforce, State of the Connected Customer, 2022).
Y estas son algunas de las razones más frecuentes por las que no regresan:
1. Falta de personalización
2. Atención lenta o poco resolutiva
3. Incoherencia entre lo que se promete y lo que se entrega
4. Ausencia de comunicación postventa
Aunque las promociones pueden funcionar en el corto plazo, los estudios muestran que los clientes que compran por precio son los menos leales (KPMG, Customer Loyalty Survey, 2019).
El verdadero valor está en construir relaciones que no dependan de una rebaja.
Para crear una marca que los clientes elijan una y otra vez, se necesitan tres elementos fundamentales:
CONEXIÓN EMOCIONAL
|
Las marcas que logran activar emociones positivas tienen hasta el doble de fidelidad que aquellas que solo satisfacen necesidades funcionales (Capgemini Research Institute, 2017).
Estrategias basadas en propósito, empatía y valores compartidos tienen un impacto profundo y duradero.
EXPERIENCIA CONSISTENTE
|
El 65% de los consumidores abandonan marcas por experiencias inconsistentes (Accenture, 2021).
Cada punto de contacto importa: web, tienda, call center, redes sociales… todo debe hablar el mismo idioma.
Esto no solo genera confianza: construye identidad.
VALOR CONSTANTE
INCLUSO SIN COMPRA
El contenido útil y relevante mantiene a la marca en la mente del consumidor. Según Content Marketing Institute, el 78% de los compradores consideran que el contenido de una marca influye en su decisión de volver (CMI, 2022).
No se trata solo de vender: se trata de aportar valor de forma sostenida.
Tal vez porque no sienten una razón para hacerlo
No basta con cerrar la venta. La experiencia completa debe ser tan clara, positiva y coherente que regresar se convierta en la opción más fácil.
Revisa tu embudo de relación, no solo el de ventas:
Responder a estas preguntas puede ser el inicio de un cambio profundo.
Fidelizar no es cuestión de carisma, ni de promociones ocasionales.
Es una decisión estratégica que requiere inversión, cultura interna y visión a largo plazo.
© Copyright 2025 Imagen Alternativa. Todos los derechos reservados.